Estamos viviendo en un mundo de constantes cambios e incertidumbre, que nos llevan a reflexionar respecto de los desafíos que estamos enfrentando, y como a través de ellos surgen oportunidades de negocios que pueden ser capturadas por los emprendedores para crear, capturar y entregar valor a través de modelos de negocios que sean viables, escalables y replicables.
El viaje del emprendedor no está exento de dificulades por lo que es importante que esta nueva aventura tenga un sentido y un propósito bien definido que guíe el proceso emprendedor y minimice los riesgos que enfrenta todo proyecto de emprendimiento.
El flujo de caja es una herramienta de gestión y control que constituye un apoyo invaluable a la hora de evaluar la marcha de un emprendimiento, por lo que su conocimiento y aplicación aporta un valor agregado a todos quienes desean emprender.
En este curso se estudiarán los aspectos principales y trasversales a cualquier negocio como también la oportunidad de profundizar en un área específica relacionada con su idea de negocios. A través de este curso de auto-instrucción, las personas podrán desarrollar las habilidades para llevar adelante un emprendimiento a través del uso de herramientas fundamentales para la puesta en marcha de un proyecto. Los 3 ejes fundamentales del curso son: ideación, mercado y financiamiento, temáticas que cubren el proceso desde la idea hasta la ejecución.
Este curso pretende capacitar a aquellas personas que atienden clientes de una empresa, para que puedan responder a las necesidades y expectativas de éstos, teniendo como base los conceptos sobre quién es el cliente, la importancia del servicio a entregar, los diferentes tipos de clientes que existen, cómo recuperar a clientes insatisfechos, los aspectos generales respecto a la atención telefónica de clientes a través del conocimiento de la importancia del proceso de comunicación y, al mismo tiempo, agregar valor a la cadena de servicio de la propia empresa.
En este curso aprenderás cuales son los cuidados y necesidades que debes tener con tu mascota para un mejor comportamiento canino y tenencia responsable. Tu perro seguro lo agradecerá.
¿Quieres partir, pero no sabes cómo? O ya creaste tu sociedad pero no estás seguro si es el tipo de sociedad más adecuado? Aprende los conceptos básicos de los tipos de empresas, sociedades y formas de financiamiento disponibles.
El análisis estratégico es un instrumento de gestión organizacional que sirve para apoyar la toma de decisiones de las organizaciones respecto a lo que hacen actualmente y a lo que deberán hacer en el futuro para poder acoplarse a los cambios y a las demandas del entorno, lograr ser más eficientes (disponer de los recursos para conseguir un efecto determinado) y eficaces (lograr el efecto que se desea o se espera), y mejorar la calidad en los bienes/servicios que ofrecen.
La formulación de proyectos permiten transformar la realidad, solucionando un problema (algo que dificulta la normalidad del contexto) por medio de un conjunto de actividades. En las organizaciones y empresas, las herramientas para la formulación de un proyecto son útiles para buscar las mejores soluciones, teniendo conciencia de lo que se quiere solucionar. Al finalizar este curso los participantes serán capaces de diagnosticar problemas al interior de su organización y formular proyectos que les permitan solventarlos, considerando siempre que el problema será la justificación de dicho proyecto.
El curso online Herramientas para una organización efectiva del trabajo tiene como objetivo aplicar herramientas concretas para organizarse de manera efectiva y optimizar la gestión del trabajo, específicamente en torno a la gestión de las prioridades y el logro de acuerdos con otras personas o áreas de una organización. Este curso permitirá a los participantes, revisar la actual manera de abordar su trabajo y tiempo, apuntando a que durante el desarrollo de los módulos de aprendizaje adquieran herramientas para avanzar hacia efectividad laboral.
Este curso pretende capacitar a las personas sobre el poder de las historias en el mundo de los negocios y entregar herramientas para aplicar la técnica del storytelling en las presentaciones que realizan a sus clientes internos y externos. El participante desarrollará habilidades del lenguaje que permitan comunicar y construir una historia como instrumento de motivación de equipos de trabajo y potenciar la atención del cliente.
Este curso busca desarrollar las herramientas necesarias para una adecuada comprensión sobre el rol, tipos, desafíos e impacto de las redes sociales en el contexto del marketing online y del significativo uso que tienen entre los usuarios, además de dimensionar los objetivos, beneficios y precauciones al realizar campañas en redes sociales en distintos formatos.
Este curso pretende introducir los conceptos de usabilidad y experiencia de usuario en el diseño y desarrollo de productos digitales, desde el proceso de conceptualización de la información hasta el diseño y creación de prototipos visuales y rotulación de contenidos.